3764 449087/9137 o en mesa de entrada en el 1er. Piso Municipalidad de Posadas.
sec_planificacion@posadas.gov.ar

Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
  • Institucional
    • Organigrama
    • Programas y Proyectos
      • Cementerio la Piedad
  • Normativa Vigente
    • Descargas
    • Indicadores Urbanos
  • PEP 2035
    • PEP – Qué es?
    • PEP 2022 – Etapa cumplida
      • Síntesis Ejes Estratégicos
      • PEP 2022
      • Plan Urbano Ambiental Posadas
    • PEP 2035
  • Gestión de Obras Privadas
    • Sistema GOP
    • Coordinación de inspecciones
    • Normativa para regularización de obras
    • Registro de Administradores de Consorcio
    • Certificación de funcionamiento comercial
  • Presupuesto Participativo
  • Anterior
    • Instrumentos
      • Gis
      • Frente Fluvial
      • Fondo de Desarrollo Urbano
      • Plan Urbano Ambiental
      • Nueva normativa
    • Mapoteca
      • Descargar Mapas
    • Organigrama
      • Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
      • Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales
      • PEP2022 Y PUAP
        • PEP2022
        • Plan Urbano Ambiental Posadas
  • Home
  • -
  • Cementerio la Piedad
  • -
  • 35. Familia Barthe

35. Familia Barthe

(1855/1919) La familia Barthe fue muy influyente en el desarrollo económico y social de la ciudad. Domingo Barthe nació en Pau, Francia y llega a Posadas en marzo de 1870. Se desempeñó como empresario del obraje yerbatero y prestamista local, dueño de la empresa naviera más importante de Misiones de principios del s. XX. Fue miembro de la Logia Roque Pérez y representante del Partido Liberal mitrista.Construyó uno de los edificios más emblemático de la ciudad, el Hotel Savoy.
Su panteón presenta un estilo ecléctico con una gran influencia neoclásica en sintonía con el desarrollo del estilo en el país durante los años 1880 y 1914.
Este caso evidencia que en el cementerio no se encuentra una arquitectura puramente misionera, sino que prevalecen estilos cuyas raíces están en Europa e influyeron en la arquitectura local.
En cuanto a los materiales utilizados, que denotan un importante poder económico, se puede apreciar el mármol de Carrara empleado tambien en la Basilica de San Pedro de Roma.
Por estas y muchas otras características, este panteón se asimila a los que pueden ser visitados en el Cementerio de la Recoleta.

35 barthe

prev post next post

Related Posts

69. Cruz Mayor

13 marzo, 2017

68. Domingo Berrondo

13 marzo, 2017

67. Sociedad Libanesa y Sirios de Socorros Mutuos

13 marzo, 2017