3764 449087/9137 o en mesa de entrada en el 1er. Piso Municipalidad de Posadas.
sec_planificacion@posadas.gov.ar

Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
  • Institucional
    • Organigrama
    • Programas y Proyectos
      • Cementerio la Piedad
  • Normativa Vigente
    • Descargas
    • Indicadores Urbanos
  • PEP 2035
    • PEP – Qué es?
    • PEP 2022 – Etapa cumplida
      • Síntesis Ejes Estratégicos
      • PEP 2022
      • Plan Urbano Ambiental Posadas
    • PEP 2035
  • Gestión de Obras Privadas
    • Sistema GOP
    • Coordinación de inspecciones
    • Normativa para regularización de obras
    • Registro de Administradores de Consorcio
    • Certificación de funcionamiento comercial
  • Presupuesto Participativo
  • Anterior
    • Instrumentos
      • Gis
      • Frente Fluvial
      • Fondo de Desarrollo Urbano
      • Plan Urbano Ambiental
      • Nueva normativa
    • Mapoteca
      • Descargar Mapas
    • Organigrama
      • Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
      • Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales
      • PEP2022 Y PUAP
        • PEP2022
        • Plan Urbano Ambiental Posadas
  • Home
  • -
  • home_columna1
  • -
  • area_metropolitana

area_metropolitana

Área Metropolitana Binacional Posadas-Encarnación

Área Metropolitana Posadas-Garupá-Candelaria

Area Metropolitana Posadas-Garupá-Candelaria

Las ciudades de Posadas, Garupá y Candelaria conforman un área metropolitana cuya proyección censal al 2020 supera los 400.000 habitantes. A la vez, esta área es parte de una región transfronteriza más amplia que incluye a los Municipios de Encarnación, San Juan del Paraná y Cambyretá, cuya población tiene una proyección censal al 2020 de aproximadamente 700.000 habitantes.

En 2009 se incluyó en el Plan Estratégico Posadas 2022, el proyecto denominado “Instituto de Desarrollo Metropolitano e Internacional” ante la existencia de problemas comunes en una escala territorial más amplia que la municipal, planteando incluso el “desarrollo integral intermunicipal de la región del MERCOSUR” en el cual, la agenda de actuación debe incluir a la ciudad de Encarnación (Proyecto 4.3.4 PEP2022, Pág. 99).

En el 2014 se firma un Acuerdo de Cooperación Metropolitano Binacional entre las Intendencias de las seis ciudades que integran esta región transfronteriza binacional: Posadas, Garupá y Candelaria (Argentina) y Encarnación, San Juan del Paraná y Cambyretá (Paraguay). En este convenio se propone definir una Visión común y una agenda metropolitana binacional.

En el 2016, este acuerdo es ratificado por las actuales Intendencias de dichos Municipios, cuya firma se realiza en la ciudad de Posadas y es el Intendente Joaquin Losada quien presenta ante el Ministerio del Interior, Programa DAMI II (Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior) en su segunda etapa (en la primera fueron financiadas 5 áreas metropolitanas: Salta, Mendoza, Tucumán, Neuquén y Rosario). Ante esta presentación, el Programa presenta al BID ya que es su fuente de financiamiento principal; y éste manifiesta no poder incluir a toda la región por su cualidad “binacional” y solo aprueba el ingreso al Programa del Área Metropolitana Posadas-Garupá-Candelaria por ser municipios argentinos.

Durante el 2017 el equipo técnico del DAMI impulsó talleres con los Intendentes, la Presidencia de IPRODHA y los equipos técnicos municipales para desarrollar el Plan de Ejecución Metropolitano, el cual refiere a un diagnóstico de base metropolitana y líneas de acción iniciales con una proyección de 4 años. El PEM fue aprobado por el Programa DAMI y el BID en septiembre del 2018.

Para el desarrollo de esta Área Metropolitana en el marco del Programa DAMI II, el IPRODHA –Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional- ha sido asignado por Decreto Nº 2221/18 como Unidad Ejecutora de esta área, siendo un actor clave desde el inicio de los talleres para la planificación conjunta entre el Gobierno Provincial y los Municipios.

Desde dicha acción hasta la actualidad 2019, se realizan reuniones de trabajo técnico y/o político para el análisis de avances de cada proyecto, teniendo el primer proyecto aprobado por el BID para su financiamiento: El Plan Metropolitano de Movilidad Sustentable para el Área Metropolitana Posadas-Garupá-Candelaria.

Referencias:
Áreas Metropolitanas
Área Metropolitana Posadas-Garupá-Candelaria
Segundo Taller en el AM Posadas Candelaria-Garupá en el Marco del DAMI II
Intendentes del área metropolitana se reunieron en Candelaria para avanzar en proyectos en común

Plan Cultural Metropolitano Posadas-Garupá-Candelaria

En 2017 a partir de las necesidades identificadas en el PEM, esta Área Metropolitana se presenta a una convocatoria del Programa Integrar Cultura del Ministerio de la Nación para contribuir al sector cultural local y regional mediante el desarrollo de ejes de actuación consensuados colectivamente con actores tanto gubernamentales como académicos y del sector privado. Este programa se desarrolló con el apoyo técnico del Instituto de Políticas Culturas de la Universidad de 3 de Febrero y dejó como producto un Plan Cultural del Área Metropolitana Posadas-Garupá-Candelaria, como documento orientador para las políticas culturales.

Ir a la noticia

Región Transfronteriza Posadas-Encarnación

Si bien la región metropolitana binacional incluye a seis Municipios, dentro de ésta, Posadas y Encarnación son las de mayor vínculo e historia común, además comparten un puente internacional entre ambas ciudades. 

Esta región transfronteriza entre Posadas y Encarnación, ha tenido diferentes etapas y convocatorias desde actores locales tanto de la academia como del gobierno para la realización de trabajos conjuntos (los cuales constan en acuerdos específicos de cooperación). Desde finales del 2018 y el primer semestre del 2019, se trabajó en una línea financiada por la Unión Europea denominada “Formación en Cooperación Transfronteriza de la Unión Europea para ciudades del MERCOSUR” canalizada a través de la Fundación FIADES (Fundación Iberoamericana para el Desarrollo Sostenible), la cual consistió en transmitir la experiencia de la región fronteriza española-portuguesa, la cual se gestiona desde el denominado “Eixo Atlántico” y tiene ya 30 años de experiencia en la materia. Dicho Programa se implementó a través de 2 encuentros cuya convocatoria se realizó a diferentes actores gubernamentales, académicos y privados de la región transfronteriza Posadas-Encarnación. Se realizó un análisis de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de esta región, se complementó con encuestas a los actores participantes y se elaboró un documento final con el proceso y sus resultados. Entre las conclusiones finales, se planteó una “Secretaría Transfronteriza Urbana” como espacio institucional para propiciar el diálogo entre ambos gobiernos locales; a lo cual los diferentes participantes señalaron la importancia de que dicho espacio tengo la participación de otros actores que intervienen en asuntos de frontera, no quedando únicamente con representaciones municipales.

Referencias:
Preparación del Análisis FODA entre los equipos técnicos de los Municipios
Formación en Cooperación Transfronteriza, desafío puesto en marcha

 

Descarga de documentos

Acuerdos Metropolitanos Binacionales Posadas-Garupá-Candelaria-Encarnación-San Juan-Cambyreta 2014-2016

Plano Área Metropolitana Posadas-Garupá-Candelaria

Plano Área Metropolitana Binacional Posadas-Encarnación

prev post

Related Posts

experiencia2017_2018

2 agosto, 2019

elecciones2019

24 julio, 2019

feriadeproyectos2019

23 julio, 2019