• 0800-888-Ciudad (2483)
    • San Martin 1579
Mi Ciudad
Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
  • Inicio
  • Programas y Proyectos
    • Plan Forestal urbano
    • Presupuesto Participativo
    • Cementerio la Piedad
    • Gestión participativa
    • Concurso: Monumento
  • PEP2022 Y PUAP
    • PEP2022
    • Plan Urbano Ambiental Posadas
  • Instrumentos
    • Gis
    • Frente Fluvial
    • Fondo de Desarrollo Urbano
    • Plan Urbano Ambiental
    • Nueva normativa
  • Mapoteca
    • Descargar Mapas
  • Organigrama
    • Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
    • Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales
  • Home
  • -
  • Plan Urbano Ambiental
  • -
  • El SIG en la Municipalidad de Posadas

El SIG en la Municipalidad de Posadas

  • 13 noviembre, 2012
  • UEPE
  • 1 Comment
  • Plan Urbano Ambiental

Los primeros pasos:

Hacia finales de la década del ´90 la Municipalidad de Posadas ya había hecho su primera incursión en los Sistemas de Información Georeferenciada, esta experiencia fué el puntapié inicial de lo que luego sería el proyecto del SIGP. A pesar de utilizar un sistema operativo que había quedado relegado por el vertiginoso desarrollo tecnológico de nuestro tiempo, por ese entonces se logró generar una cartografía de base y algunos datos anexos aunque, sin georeferenciar.

Etapa de modernización:

Para principios de 2011, se emprendió la tarea de actualizar y poner en funcionamiento un sistema que proporcionara información y ayuda para encontrar las soluciones a los problemas que se enfrentan a diario los trabajadores de la Municipalidad. De este modo se procedió a la adquisición de nuevas herramientas informáticas, imágenes satelitales y la capacitación de personal para el desarrollo de este ambicioso proyecto. Gracias a la disposición de los recursos necesarios, y la capacitación se obtuvieron grandes avances, entre ellos podemos mencionar: la migración y georeferenciación de datos existentes, de la imagen satelital adquirida, generación de nuevas capas de información, etc. Todos estos esfuerzos dieron por resultado el Mapa base con el que hoy cuenta la Municipalidad y que dispone de información detallada de 72.000 parcelas, 11.000 segmentos de calles (cuadras) y más de 50 capas de información específica de cada área de trabajo y administración municipal.

Integración de áreas de trabajo:

En la actualidad se está trabajando para lograr incorporar esta herramienta en todas las dependencias municipales con el objetivo de proveer de información de manera ordenada rápida y confiable, a la vez que esas mismas áreas al utilizar el sistema, actualicen sus datos constantemente, poniendo nuevamente a disposición información fresca, configurando así un gran “círculo virtuoso” de datos.

Puesta a disposición de la población:

Es el objetivo final de este proyecto, que la información generada en este proceso, sea puesta a disposición de la ciudadanía a través del portal web, generando vínculos más fuertes entre este organismo de gobierno y los posadeños, en pos de lograr una participación ciudadana activa y una mejora substancial en la calidad de vida de todos.

 

prev post next post

Related Posts

Jornada Taller Ordenamiento y Modernización de la Avenida Uruguay

4 noviembre, 2013

Se presentó el Plan Forestal Urbano

17 abril, 2013

Plan Urbano Ambiental Posadas, presentación y acuerdos

23 noviembre, 2012