3764 449087/9137 o en mesa de entrada en el 1er. Piso Municipalidad de Posadas.
sec_planificacion@posadas.gov.ar

Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
  • Institucional
    • Organigrama
    • Programas y Proyectos
      • Cementerio la Piedad
  • Normativa Vigente
    • Descargas
    • Indicadores Urbanos
  • PEP 2035
    • PEP – Qué es?
    • PEP 2022 – Etapa cumplida
      • Síntesis Ejes Estratégicos
      • PEP 2022
      • Plan Urbano Ambiental Posadas
    • PEP 2035
  • Gestión de Obras Privadas
    • Sistema GOP
    • Coordinación de inspecciones
    • Normativa para regularización de obras
    • Registro de Administradores de Consorcio
    • Certificación de funcionamiento comercial
  • Presupuesto Participativo
  • Anterior
    • Instrumentos
      • Gis
      • Frente Fluvial
      • Fondo de Desarrollo Urbano
      • Plan Urbano Ambiental
      • Nueva normativa
    • Mapoteca
      • Descargar Mapas
    • Organigrama
      • Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
      • Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales
      • PEP2022 Y PUAP
        • PEP2022
        • Plan Urbano Ambiental Posadas
  • Home
  • -
  • Novedades
  • -
  • Franco entregó los premios del Concurso Provincial “Monumento a la Memoria, la Verdad y la Justicia”

Franco entregó los premios del Concurso Provincial “Monumento a la Memoria, la Verdad y la Justicia”

El Intendente de Posadas, Ing. Orlando Franco entregó los premios a los ganadores del Concurso Provincial “Monumento a la Memoria, la Verdad y la Justicia” en el Salón de Usos Múltiples municipal. Esta actividad se encuadra en el marco de las políticas de Derechos Humanos que lleva adelante la Municipalidad, a través de las cuales, en este caso se busca que se visibilicen las luchas estudiantiles en la recuperación de la Democracia.
Franco y otros funcionarios entregaron los premios y las menciones especiales a los ganadores del certamen.
El primer puesto correspondió a la propuesta que llevó como seudónimo “Timbó”, obra que fue compuesta por Matías Taborda y a Gerardo Esteche; Marcela Noemí Gadea; José Luis Benedetti; Gustavo Javier Radovitzki y Antonio Luis Faifer. Su elección fue destacada por los jurados al destacar la memoria y alentar a la vida al mismo tiempo, por la adecuada integración al espacio urbano, la conformación de un ámbito público inclusivo y participativo. Además preserva fragmentos del antiguo edificio del comedor universitario. En su argumentación se enfatiza el carácter de “antimonumento” proponiendo el espacio de la memoria como una construcción colectiva. Ellos obtuvieron el premio de $63.000.
El segundo puesto correspondió al proyecto “Ambay”, de Eduardo Ledantes, en el que se observaron los valores estéticos y conceptuales propuestos para la escultura así como el equilibrio logrado en su proyecto de emplazamiento, que posibilita el recorrido del conjunto escultórico. Fueron premiados con $35.000.
El tercer puesto lo consiguió el proyecto “Guabiyú”, de Roberto Muzalski, con el acompañamiento de Leandro Rolón y Enzo De Bardeci, que presenta una síntesis conceptual evocando la lucha y participación estudiantil a través de la posición emergente de las manos como una construcción colectiva. Ellos recibieron $17.000.
El ganador, Matías Taborda gratificó el premio y elogió la decisión del Ejecutivo municipal en la realización de esta competencia arquitectónica.
El Jefe Comunal subrayó que “este evento tiene como meta construir un monumento y recordar lo que fue aquella época en este espacio de la democracia y la cultura que sintetiza las luchas que llevaron los estudiantes en pos de la defensa de los Derechos Humanos”. Luego dijo que “Queremos proponer un espacio y un monumento al aire libre para que los posadeños tengan presente lo que significó esa parte de la historia y rendirles homenajes a los que están y a los que no”.
El Coordinador Ejecutivo de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales, Lino Fornerón, aseguró que “Este proyecto, impulsado por el Intendente fue un trabajo en conjunto con las distintas áreas municipales, donde también se intercambiaron experiencias desde lo vivencial, dado que este concurso tiene como objetivo homenajear a un hecho histórico” y explicó la manera en que se desarrolló el concurso.
La comisión organizadora estuvo compuesta desde la Secretaría de Cultura y Turismo, por su titular, José María Arrúa y por Juan Acosta; por la Coordinación Ejecutiva de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales (UEPE), por Valeria Jacquemim y por la Dirección General de Derechos Humanos, Rubén Zaremba; siendo asesores del Concurso el Coordinador General de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales, Eduardo Beghé y el coordinador ejecutivo, Lino Fornerón.
Por su parte, el jurado estuvo conformado por los representantes del, Fondo Nacional de las Artes, Andrés Labaké; de la Asociación Argentina de Artistas Escultores, Susana Da Silva; de la Fundación Urunday, Humberto Gómez Lorio; del Colegio de Arquitectos, Pablo Lucero; del Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia, Amelia Báez; por el Concejal con mandato cumplido, Aníbal Velázquez; de la Comisión Ejecutora para emplazamientos de monumentos, alegorías, esculturas y obras de arte en los espacios de la ciudad de Posadas, Giselle Seró; de la Universidad Nacional de Misiones, Daniela Pasquet y de la UEPE, Horacio Szeliga.
Estuvieron presentes en el acto el Secretario de Hacienda, Laura Blodek; de Calidad de Vida, Lilian Tartaglino; de Gobierno, José Moglia; de Cultura y Turismo, José María Arrúa; los coordinadores de Unidad de Coordinación y Control de Gestión, Mirta Amarilla; de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales, Eduardo Beghé; del Programa de Regularización de Ocupación de Espacios Públicos y Provisión de Aguas con Financiamiento Especial, Jorge Atencio; Directores municipales y público en general.

prev post next post

Related Posts

La ciudad de Posadas ya cuenta con su monumento en homenaje a la Memoria, la Verdad y la Justicia

1 abril, 2015

Links de interés

14 noviembre, 2012

A través del Plan Urbano Ambiental se avanza en la Plaza Urquiza

6 agosto, 2012