3764 449087/9137 o en mesa de entrada en el 1er. Piso Municipalidad de Posadas.
sec_planificacion@posadas.gov.ar

Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
  • Institucional
    • Organigrama
    • Programas y Proyectos
      • Cementerio la Piedad
  • Normativa Vigente
    • Descargas
    • Indicadores Urbanos
  • PEP 2035
    • PEP – Qué es?
    • PEP 2022 – Etapa cumplida
      • Síntesis Ejes Estratégicos
      • PEP 2022
      • Plan Urbano Ambiental Posadas
    • PEP 2035
  • Gestión de Obras Privadas
    • Sistema GOP
    • Coordinación de inspecciones
    • Normativa para regularización de obras
    • Registro de Administradores de Consorcio
    • Certificación de funcionamiento comercial
  • Presupuesto Participativo
  • Anterior
    • Instrumentos
      • Gis
      • Frente Fluvial
      • Fondo de Desarrollo Urbano
      • Plan Urbano Ambiental
      • Nueva normativa
    • Mapoteca
      • Descargar Mapas
    • Organigrama
      • Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
      • Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales
      • PEP2022 Y PUAP
        • PEP2022
        • Plan Urbano Ambiental Posadas
  • Home
  • -
  • home_columna3
  • -
  • “Juntos impulsamos un modelo de crecimiento inédito en nuestra ciudad”, dijo Franco

“Juntos impulsamos un modelo de crecimiento inédito en nuestra ciudad”, dijo Franco

Estas figuras funcionan a partir de lo establecido en la Carta Orgánica producida por la Convención Constituyente del 2010.

Tras una breve exposición del proceso constructivo del PUAP (Proyecto Urbano Ambiental de Posadas) a cargo del integrante de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales, Lino Forneron, se procedió a una presentación del asesor externo Roberto Monteverde, de la Unidad de Gestión de Ciudades (UGC).

Siguió una instancia de debate y análisis donde representantes de distintas instituciones del Estado (Provincial, Nacional y de la actividad privada), plantearon inquietudes y consideraciones ante los demás participantes.

Todos destacaron la importancia de esta iniciativa que encara el Municipio manifestando previsibilidad en sus políticas y asumiendo los desafíos en su rol indelegable de liderazgo pero en la participación democrática e inclusiva.

Estuvieron presentes en representación de la Municipalidad de Posadas; el Secretario Técnico Ejecutivo del PEP2022, Luis Lichowski; el Coordinador General de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales, Eduardo Beghé; el Secretario Técnico de la Comisión de Desarrollo Urbano del Consejo de Planificación Estratégica de Posadas, Eduardo Bertoni, con el Secretario Adjunto de la Comisión de Desarrollo Urbano del Consejo de Planificación Estratégica de Posadas, Lino Fornerón. También el coordinador del Programa de Regularización de Espacios Públicos y Provisión de Agua con Financiamiento Especial, Jorge Atencio; el secretario de Servicios Públicos, Manuel Sánchez y el Secretario de Obras Públicas, Marcelo Surracco.

Además los representantes de las siguientes Instituciones: arquitecto Fernando Dasso, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe; Ingeniero Jaime Ledesma, de la Subsecretaría de Tierras y Colonización de la Provincia; Agrimensor Juan Manuel Ibarra, del Colegio de Agrimensura; Licenciado Marcelo Zbikoski, de la Cámara de Empresas de Transporte Urbano de Posadas; Ingeniero Carlos Cabral, de la Empresa de Servicios de Aguas de Misiones.

También el Martillero Público Gustavo Adrian Medaglia, de la Asociación de Corredores Públicos Universitarios de Misiones; Arquitecto Victor Bernal, del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones, Arquitecto Carlos Borio; de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial; Ingeniero Emanuel González Montenegro, de la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines; Ingeniero Jorge Domingo Lutz de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones; Arquitecto Miguel Angel Bautista del Consejo Profesional de Arquitectos e Ingenieros, y el Arquitecto Manuel Meaurio, del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional de la Provincia.

Este martes continúan los talleres de indicadores urbanos, desde las 18, en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad.

FUENTE: NOTICASDEL6.COM
prev post next post

Related Posts

La Municipalidad puso en marcha un Sistema de Información Geográfica de Posadas

4 febrero, 2013

Puesta en valor del futuro Parque Urbano Sarmiento resaltará la belleza escénica de la región

10 enero, 2013

El nuevo plan para Posadas

26 noviembre, 2012