3764 449087/9137 o en mesa de entrada en el 1er. Piso Municipalidad de Posadas.
sec_planificacion@posadas.gov.ar

Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
  • Institucional
    • Organigrama
    • Programas y Proyectos
      • Cementerio la Piedad
  • Normativa Vigente
    • Descargas
    • Indicadores Urbanos
  • PEP 2035
    • PEP – Qué es?
    • PEP 2022 – Etapa cumplida
      • Síntesis Ejes Estratégicos
      • PEP 2022
      • Plan Urbano Ambiental Posadas
    • PEP 2035
  • Gestión de Obras Privadas
    • Sistema GOP
    • Coordinación de inspecciones
    • Normativa para regularización de obras
    • Registro de Administradores de Consorcio
    • Certificación de funcionamiento comercial
  • Presupuesto Participativo
  • Anterior
    • Instrumentos
      • Gis
      • Frente Fluvial
      • Fondo de Desarrollo Urbano
      • Plan Urbano Ambiental
      • Nueva normativa
    • Mapoteca
      • Descargar Mapas
    • Organigrama
      • Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
      • Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales
      • PEP2022 Y PUAP
        • PEP2022
        • Plan Urbano Ambiental Posadas
  • Home
  • -
  • pep y puap 2016
  • -
  • PEP2022
  • -
  • PEP2022

PEP2022

¿Qué es el PEP2022?

Es el resultado de un proceso desarrollado entre todos los sectores de la sociedad, para conocer y comprender profundamente la situación de nuestra ciudad, definir como queremos que sea en todos los aspectos y establecer líneas de acción para acercarnos a ese modelo que establezcamos.
La construcción del Plan Estratégico Posadas, implicó varias etapas, que podemos definir básicamente:
DIAGNÓSTICO

  • ¿Qué sabemos de nuestra ciudad?.
  • ¿Cómo estamos?. ¿Porqué?.
  • ¿Qué nos falta?

VISIÓN ESTRATÉGICA

  • ¿Cómo queremos que sea Posadas?
  • ¿Qué queremos que nos caracterice?

ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN

  • ¿Qué hacemos para llegar a lo que queremos ser?
  • ¿Qué hace falta para cumplir los objetivos?
  • ¿Qué haremos?. ¿Como lo haremos?

 

Concluida la elaboración del Plan, se debe cumplir con el:

EJECUCIÓN, CONTROL Y AJUSTE

 

  • Ejecución de Programas y Proyectos.
  • Seguimiento.
  • Ajustes (el plan no es infalible).
  • Actualización periódica (la realidad cambia).

OBJETIVOS – SÍNTESIS

El crecimiento sustentable de Posadas requiere una planificación integral que aborde el ordenamiento urbanístico y a su vez impulse el desarrollo económico productivo, prestando debida atención a los aspectos ambientales, a la calidad de vida como concepto amplio, a la cultura y a la salud. Debe ser participativa, diseñada por grupos que analicen distintos aspectos, reflejando nuestras aspiraciones y posibilidades.
La Planificación Estratégica de Posadas nos ayudará a definir qué futuro queremos como sociedad. Busca ser una herramienta de transformación que nos permita superar las debilidades y potenciar las fortalezas para construir una ciudad mejor.

 

El PEP2022 tiene como objetivos:

  • Construir un diagnóstico consensuado que ponga en evidencia las debilidades y fortalezas de nuestra ciudad, determinando cuáles son los factores clave para potenciar el desarrollo socioeconómico local.
  • Generar una visión de futuro, objetivos y un núcleo de decisiones que partan de amplios acuerdos de la comunidad, y que por lo tanto sean perdurables en el tiempo.
  • Contribuir a generar una nueva imagen de la ciudad, que atraiga inversiones y potencie la riqueza conjunta de todos los ciudadanos, que haga de Posadas un mejor lugar para visitar, vivir y trabajar.
  • Consolidar la cooperación entre los sectores e instituciones públicos y privados, fortaleciendo el entramado social y las redes interinstitucionales a nivel local.
  • Revisar la distribución territorial de las actividades, para optimizar la distribución de funciones y prestación de servicios.

Instrumentos del PEP 2022

Para la elaboración del diagnóstico, la visión, las estrategias y las líneas de acción, se utilizarán distintos instrumentos. Los principales son:

Encuestas: En tres categorías: A Ciudadanos, a Empresas y a Instituciones, permitirán obtener información sobre los principales problemas y fortalezas de la ciudad, la visión y la postura de la sociedad Posadeña en diversos temas, entre otros aspectos.
Aportes de la comunidad: Por mail, web, o escrito, aportando información y posturas.
Entrevistas en profundidad: A referentes clave que por su conocimiento profundo de un determinado tema, o de la ciudad, su historia y sus posibilidades, posean información y visiones que resulten valiosa en la elaboración del PEP2022.
Diagnósticos e información preexistente: Distintos organismos e instituciones han elaborado o elaboran estudios sobre distintos aspectos de la ciudad. Todos estos aportes serán bienvenidos en el proceso del PEP2022.
Aportes de especialistas: Se contará con el apoyo de especialistas con conocimientos y experiencia tanto en planes estratégicos de ciudades, como en temas específicos, a fin de lograr ampliar la visión local y mejorar nuestra mirada del contexto regional y mundial, su problemática y las posibilidades para Posadas.
Comisiones de Análisis y Redacción: En pequeños grupos de trabajo, procesarán la información disponible, y elaborarán los borradores para ponerlos a consideración de los “Grupos temáticos”.
Talleres temáticos: Conformados por instituciones, profesionales y referentes de cada área temática, realizarán los análisis correspondiente a cada una de ellas, y buscarán acuerdos sobre visiones, estrategias y líneas de acción a proponer.
Comisiones y talleres barriales: analizarán la realidad particular de la distintas zonas de Posadas, sus problemáticas y propuestas.
Consejo Coordinador: Buscará la interrelación y compatibilidad de las propuestas de cada comisión temática.
Consejo Fundador: Es el órgano impulsor del Plan Estratégico Posadas, y deberá aprobar los documentos finales.
Web y consultas: La web del PEP2022 será un instrumento de información a toda la comunidad. Reflejará la evolución del plan y permitirá a los ciudadanos hacer consultas, siendo estas y las respuestas públicas.
Propuestas del PEP 2022

A partir del análisis del diagnóstico y de diversas actividades participativas, se construyeron las propuestas del PEP2022, expresadas en los Ejes Estratégicos, Programas y Proyectos, que deben tender a lograr la ciudad que todos buscamos, como ideal expresado en la visión.

prev post next post

Related Posts

Implementación PEP2022

31 octubre, 2016

Visión de Posadas

31 octubre, 2016