• 0800-888-Ciudad (2483)
    • San Martin 1579
Mi Ciudad
Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
  • Inicio
  • Programas y Proyectos
    • Plan Forestal urbano
    • Presupuesto Participativo
    • Cementerio la Piedad
    • Gestión participativa
    • Concurso: Monumento
  • PEP2022 Y PUAP
    • PEP2022
    • Plan Urbano Ambiental Posadas
  • Instrumentos
    • Gis
    • Frente Fluvial
    • Fondo de Desarrollo Urbano
    • Plan Urbano Ambiental
    • Nueva normativa
  • Mapoteca
    • Descargar Mapas
  • Organigrama
    • Secretaria de Planificación Estratégica y Territorial
    • Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales
  • Home
  • -
  • home_columna1
  • -
  • sobrepp

sobrepp

  • 11 abril, 2018
  • uepe2017 posadas
  • 0 Comments
  • home_columna1
banner_02_sobrepp_
Es un mecanismo  reconocido en la Carta Orgánica y su ordenanza específica fue aprobada en el 2013. En el 2016 el Intendente Joaquín Losada decide poner en marcha la primera experiencia de Presupuesto Participativo en la ciudad, realizando como primer  paso, talleres internos con los Delegados Municipales, áreas municipales involucradas y un equipo de asesores externos del área social. Luego de analizar diversas experiencias de otras ciudades, se definió un esquema inicial que permitiera evaluar con la misma práctica.
“Los habitantes de la ciudad de Posadas, intervienen en el proceso de elaboración presupuestaria a través de propuestas realizadas al Departamento Ejecutivo Municipal, para la conformación del presupuesto anual correspondiente al año calendario siguiente, elaboradas por las comisiones vecinales existentes o asambleas barriales que se deben integrar al efecto ” (Art 4 – Ordenanza V – N° 21 )
“El Prespuesto Participativo tiene como finalidad, la participación de la ciudadanía en la elaboración del presupuesto general de gastosa y cálculo de recursos y el plan de inversiones públicas anual de la ciudad de Posadas; el debate público respecto de las prioridades de la comuna, así como el control democrático de la gestión pública.. “. (Art 3 – Ordenanza N° V – N° 21 ).

1º Debate de ideas propuestas,
Distribución de fichas técnicas a completar.

2° momento de debate vecinal.  Entrega de fichas técnicas, revisión y aprobación en asambleas.

Exposición de propuestas aprobadas en las asambleas y por el equipo técnico municipal.

Jornada de votación de propuestas.

Elaboración de los proyectos ejecutivos.

Ejecución de lo proyectos ganadores.

 

 

Ficha de Proyecto – Se presenta en asamblea
Ordenanza V – Nº 21
Decreto N°1469 – Reglamenta el Presupuesto Participativo Posadas
Decreto N°1681/16 Posadas
pie_presupuesto_02
prev post next post

Related Posts

area_metropolitana

6 agosto, 2019

experiencia2017_2018

2 agosto, 2019

elecciones2019

24 julio, 2019