Guastavino fundamentó el Balance 2024: “Cuidamos cada peso del posadeño”
En la tarde de este lunes, en el Recinto del Honorable Concejo Deliberante, se concretó la Reunión Extraordinaria de Comisión, correspondiente a Hacienda y Presupuesto.
Se trató el EXPTE HCD N° 429-I-2025, y obtuvo dictamen favorable el Balance de Sumas y Saldos correspondientes al periodo 2024 de la Municipalidad de Posadas que el próximo jueves será presentado en la sesión ordinaria del cuerpo para obtener su aprobación definitiva. Estuvieron presentes Sebastián Guastavino, secretario de Hacienda del Ejecutivo municipal, junto su equipo técnico y José Amable, secretario de Gobierno.
En el marco de una reunión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, el secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino, presentó y fundamentó el Balance de Sumas y Saldos correspondiente al ejercicio financiero 2024. La reunión contó con la participación de concejales de diferentes bloques y miembros del Gabinete municipal, en lo que fue calificado como una instancia clave de transparencia y rendición de cuentas.
“Fue un año complejo a nivel país, y por qué no, para la ciudad de Posadas. Aun así, hemos sostenido un nivel de actividad importante en términos de inversión pública y hemos obtenido una ejecución equilibrada”, destacó Guastavino, al tiempo que subrayó la importancia de una planificación financiera rigurosa frente a un contexto económico adverso.
La fundamentación del balance se realizó dentro del plazo legal establecido, el próximo jueves sería aprobado en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante para su posterior remisión al Tribunal de Cuentas de la provincia. Según explicó el funcionario, “nos sentimos muy cómodos explicando cómo administramos los fondos de los posadeños. Cuidamos cada peso, el destino que se le da y, obviamente, cómo generamos esos recursos”. Esta rendición de cuentas incluyó la presentación del balance, libros, gastos y cuentas. El HCD oficia de organismo de contralor de que se cumplan estas formalidades.
Guastavino valoró que la comisión haya sido ampliada a otros concejales más allá de los integrantes formales de Hacienda y Presupuesto. “Nos parece propicio dar explicaciones de cómo administramos. Cuantos más concejales puedan sacarse dudas, mejor. La transparencia se construye también con participación”, sostuvo.
Sobre la coyuntura económica nacional y su impacto a nivel local, reconoció que “hubo que ajustar cuestiones” y que 2024 fue “un año exigente”, pero remarcó que el municipio supo “hamacarse en esta cuestión del cotidiano financiero para poder seguir dando respuestas al vecino”.
Este balance financiero del Municipio, presentado a fines de marzo pasado, es una herramienta que genera transparencia sobre la utilización de los recursos. Es un informe técnico que contiene la situación económica, financiera y patrimonial de la Municipalidad y que se elabora todos los años.
Por último, Guastavino remarcó que el municipio viene realizando rendiciones parciales trimestrales a lo largo del año, lo que, según sus palabras, “nos pone en una posición ventajosa” al momento de la presentación del balance anual. “Ya tenemos tres trimestres aprobados y sólo restan detalles del cuarto. Estamos encaminados, como siempre”, concluyó.