Anuncios, coberturas y eventos - 08/09

08/09/2025 General

Información de distintas áreas de la Municipalidad referida a anuncios de lo que vendrá en materia de actos y eventos, así como algunos detalles de eventos recientes.

Puesta en valor de horno ecológico en Itaembé Guazú
La Secretaría de Obras Públicas y la Unidad de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Posadas llevan a cabo esta iniciativa que busca fortalecer la autosustentabilidad alimentaria en distintas comunidades dentro de la ciudad. De esta forma, el martes 9 de septiembre a las 10:30 hs. se realizará la puesta en valor de un horno comunitario en el Barrio Itaembé Guazú 508 Viviendas, específicamente en la Escuela Primaria N° 967, ubicada en la intersección de la Calle Pino Paraná y Calle Palmera.
Se trata entonces de la puesta en valor del horno N°81", y es parte de un esfuerzo más amplio para recuperar y poner en funcionamiento espacios comunitarios que permiten a los vecinos producir sus propios alimentos (como variedades en panificados), lo que permite una mayor interacción y genera un ámbito de solidaridad entre sí.
La actividad estará abierta a la comunidad para celebrar este logro y conocer de cerca los beneficios de la autosustentabilidad alimentaria.
Fuente: Unidad de Coordinación y Gestión
Charlas abiertas y muestras artísticas para disfrutar este martes
Este martes 9, se podrá disfrutar de diferentes propuestas culturales abiertas y gratuitas en distintos espacios de la ciudad.
De 7 a 19 horas, en el Museo Municipal Lucas Braulio Areco, se podrá visitar la muestra “Nuestros Escenarios Marina Marti: La danza hecha pintura”, exposición anual del espacio de Bellas Artes Ernesto Engel. Marina Martí, con más de 40 años de trayectoria en la danza, presenta ahora una serie de pinturas al óleo donde cada trazo refleja la energía del movimiento. La muestra se podrá visitar hasta el 21 de septiembre.
En el Espacio Multicultural La Costanera, de 8 a 20 horas, se expone “A través de su mirada” de Sabrina Polit, donde combina colores y formas libres en sus obras, llevando el lenguaje hacia las mandalas a través de una paleta espontánea y luminosa.
Además, desde las 8:30 horas, el Archivo Histórico Municipal presentará el ciclo de charlas “Tuya, Mía, Nuestra” en el Salón Mayor del Palacio del Mate, una propuesta que invita a descubrir y reflexionar sobre la historia local
Fuente: Secretaría de Cultura y Turismo